
¿Qué hacer para disfrutar del Home Office?

¿Qué hacer para disfrutar del Home Office?
Me di a la tarea de investigar y preguntar que hacen las personas que disfrutan del Home Office Vs los que lo padecen, a continuación te comparto algunos de los puntos más destacados y fáciles de aplicar:
- Se consiente de la forma en como te comunicas con tus compañeros de trabajo y fomenta la convivencia con el equipo.
- Manten comunicación constante con tus compañeros de trabajo, asi como en la oficina se dan de forma natural las “small talks” o los comentarios sobre el trafico, noticias y contexto, fomenta entre tu equipo de trabajo este tipo de convivencia entre 5 y 15 minutos al día y notaras la diferencia.
- Elige el entorno y lugar adecuado para trabajar y comparte un poco de contexto, al igual que tu, seguramente tus compañeros estén trabajando desde la mesa del comedor, estudio, cocina o habitación, al compartirle a tu equipo de trabajo un poco de tu contexto estarán más abiertos y receptivos ante cualquier intervención del entorno como puede ser un sonido ambiental, alguna persona hablándonos o una mascota solicitando atención.
- Contacto visual, prende tu camara, al igual que en la oficina el poder ver a la persona con la que interactuas transmite la confianza de estar siendo escuchado, esta simple accion ayudará a que tu compañero tenga la certeza de saber que cuenta con tu atención.
- Administra tu tiempo, comunica a tu equipo de trabajo el tema a tratar, el objetivo de la reunión, el tiempo asignado y el canal de comunicación con anticipación (cualquier aplicación de calendario cumple este fin) para que los involucrados estén centrados en atender el objetivo de la reunión y evita las frustraciones y distracciones en temas “técnicos” o de logística, sobra decir que la puntualidad es básica.
- Comunicación oficial de la organización, mantente atento a los canales oficiales de comunicación, es decir, participa de forma activa en estos canales, confirma recepción y lectura, si tienes dudas sobre algún punto pregunta e invita a que tus compañeros de trabajo sigan estas buenas practicas, así todos sabrán lo mismo de la misma fuente.
Estos puntos son faciles de seguir y llevar a la practica, te invito a compartirlos con tus compañeros de trabajo, seguramente dentro de tu organización existe una Política de Video Llamadas o Colaboración Remota, te invito a revisarla y mantenerla vigente, si en tu empresa no cuenta con esta política, ponte en contacto con nosotros y nuestros Ingenieros de Mesa de Servicio te ayudaran, en la creación, personalización, difusión y puesta en practica.
En Antar creemos y trabajamos para que la tecnología ayude a las organizaciones a ser más productivas y competitivas.
Tambien te puede interesar: Como desinfectar y mantener tus dispositivos libres de Gérmenes y ¿Qué tiene de "raro" la nueva normalidad?
Ing. Francisco Martínez
